Hoy contestábamos en Twitter a un profesor de la FACSO (Universidad de Chile), que efectivamente era arriesgado que los niños salgan a la calle, puesto que son importantes agentes de contagio. Él planteaba que si se puede sacar un rato a los perros, por qué no a los niños. Y, como decimos, contestamos que los niños son transmisores de la enfermedad y los perros no.
Pero está claro que no consideramos correctamente lo duro que debe de ser tener encerrados en un departamento de 65 metros cuadrados a dos o tres niños pequeños. Y hay muchos. Es decir, al final cometemos el mismo error que desde esta sección tanto criticamos: vimos como única perspectiva la posibilidad de contagio del coronavirus, no la necesidad de garantizar un mínimo de calidad de vida a los niños, lo que, con toda seguridad, es perfectamente compatible con evitar que puedan contagiar a vecinos o transeúntes. Desde CIBES nos comprometemos a iniciar, inmediatamente, una rueda de consultas, con el objetivo de elaborar propuestas viables en este sentido.
De la misma manera, la ya indiscutible consigna de “Quédate en casa” que todos debemos seguir -y lo hacemos-, nos puede hacer olvidar que ese “todos” no contempla a los que no tienen casa. Pues hoy publica la prensa que el Ejército ha construido un albergue de grandes dimensiones, en Barcelona, para que puedan estar confinados dignamente las personas sin hogar. Según explica la noticia, todas las instituciones (Ayuntamiento de Barcelona, Ejército de España, Cruz Roja y Bomberos de la Generalitat) se han coordinado para lograr esta importantísima obra que, además, cuenta con todos los equipamientos y servicios para vivir con dignidad.
Esta es una buena noticia, como lo es que hoy se ha vuelto a incrementar el número de altas (1.648) y vuelve a descender el número de personas fallecidas (83)
Te mandaremos un email al mes con nuestras principales novedades.
Nada de publi, nada de spam.