El confinamiento al que nos obliga la epidemia del Covid-19, además de servir para frenar el contagio y estar más protegidos de la enfermedad, tiene muchos otros efectos que podemos considerar “males necesarios”. Para quienes vivimos en países con una gran cultura de salir de casa para compartir nuestro tiempo con amigos y familiares en bares y restaurantes, la reclusión obligada nos genera estrés y tristeza. Por ejemplo, para los españoles ir de tapas no es una práctica esporádica o irrelevante; muy por el contrario, es un ejercicio de libertad, de encuentro comunitario, de invitar y ser invitado. Por eso no solo echamos de menos salir a la calle, también nos deprime no poder ir a los locales que frecuentamos, saludarnos con los camareros y propietarios, no necesitar pedir lo que se quiere consumir, porque ya nos conocen y saben lo que queremos. Ir de tapas es una manera de estar y pertenecer a la comunidad, de interesarnos por lo que pasa a nuestros vecinos; por supuesto no es la única manera, pero sí es una muy importante. Para los españoles es siempre motivo de tristeza y preocupación que un bar o restaurante tenga que echar el cierre.
Bajo el lema ”arrima el hombro ahora, empina el codo después», tres jóvenes emprendedores han desarrollado una aplicación informática denominada “Adopta un bar” que ofrece la posibilidad de pagar por anticipado las consumiciones en un local determinado. En estos momentos, en los que salir a tomar una cervecita o un vino en buena compañía, picar algo y dejar pasar el tiempo conversando tranquilamente, parece una quimera, poder comprometer nuestra visita habiendo anticipado el pago, es sin duda una gran noticia.
Como explican los autores de esta iniciativa que está teniendo un notable éxito “Cada vez echamos más de menos poder estar juntos, relacionarnos, disfrutar de algo tan nuestro como son los bares. Establecimientos que permanecen cerrados y que empiezan a notar pérdidas económicas importantes.” Ante este panorama sombrío, esta idea solidaria pretende ayudar a estos negocios en tiempo de coronavirus.
Es esta una creativa y buena noticia.
Te mandaremos un email al mes con nuestras principales novedades.
Nada de publi, nada de spam.