Menú
InicioNoticias / Investigación en bioinformática nos acerca más rápidamente a conseguir una vacuna eficaz contra el COVID-19

Investigación en bioinformática nos acerca más rápidamente a conseguir una vacuna eficaz contra el COVID-19

Grupo CIBES marzo 31, 2020

Desde nuestra sede en Santiago de Chile nos envían información sobre una investigación que se realiza entre la Universidad de Cambridge, la Universidad de Sao Paulo y la Universidad de Chile. Científicos especialistas en bioinformática -tecnología computacional de análisis sobre datos biológicos- están consiguiendo importantes avances para un eficaz seguimiento de vacunas específicas para el Covid-19.

La investigación realizada por estas instituciones estudia el comportamiento de ciertas cadenas ácido ribonucleico (ARN) tras la vacunación. Se detectó que estas cadenas de ARN se activan en el sistema inmune de individuos vacunados y, esa activación, parece estar directamente relacionada con la producción de anticuerpos. Mediante este innovador método sería posible, por tanto, realizar un seguimiento de la respuesta de nuestro sistema inmunológico ante la vacuna inducida. Esto supondría la opción de evaluar, con gran velocidad y eficiencia, la efectividad de la vacuna, tal y como explica el experto Vinicius Maracaja-Coutinho, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile e investigador del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas.

“Proponemos que este ARN podría ser útil para monitorear rápidamente las respuestas de anticuerpos inducidas por las vacunas. Nuestros hallazgos sugieren la existencia de funciones reguladoras, pero no son evidencia definitiva para tales actividades. Se requieren más experimentos de validación funcional, que planeamos realizar. Además, pretendemos realizar estudios similares para estudiar tanto la infección como la respuesta a vacunas referentes a otras enfermedades de interés”, declaró Maracaja-Coutinho. Así pues, los aportes a la investigación científica involucrada en buscar el remedio para el COVID-19, podrían ser útiles también para lograr avances significativos en la investigación de otras enfermedades.

Esta es una buena noticia

Comparte esta historia:

Ahora tu también eres CIBES

No te lo pierdas

Te mandaremos un email al mes con nuestras principales novedades.
Nada de publi, nada de spam.