En una interesante entrevista a la profesora Libertad Gonzáles, de la Universidad Pompeu Fabra,( eldiario.es), la académica reflexiona sobre los efectos que la pandemia del Covid-19 tendrá sobre las relaciones laborales. Y, ante preguntas relacionadas con la brecha de género, afirma que es posible que tenga efectos positivos.
Afirma que en la crisis económica post-pandemia, el sector servicios será el más afectado, sector en el que más del 50% de los trabajadores son mujeres,” con lo que el empleo femenino se verá más afectado que en crisis anteriores.” De la misma manera, el teletrabajo en general se presta menos en trabajos feminizados.
Pero, a largo plazo, Libertad González sostiene que “… es posible que alguno de estos cambios acabe teniendo consecuencias positivas para la igualdad de género. Una mayor difusión del teletrabajo puede acabar facilitando la conciliación de trabajo y familia si fomenta la flexibilidad. Además, hay familias en las que es el padre el que se está viendo obligado a asumir las tareas de cuidados, por ser la madre la que ha de continuar trabajando. Esto puede fomentar una normalización del reparto de tareas en el hogar que a largo plazo sea positiva y fomente un cambio cultural hacia una mayor igualdad.”
Parece claro que esta crisis planetaria que estamos viviendo producirá importantes cambios en la concepción del modelo económico, de la protección social y de valores. Que uno de ellos sea aproximarnos a la igualdad de género, es una buena noticia.
Te mandaremos un email al mes con nuestras principales novedades.
Nada de publi, nada de spam.