Menú
InicioNoticias / Presentación ÁPOLIS, Un paseo feminista por la tragedia griega: Viernes 20 de mayo, 19:30 Hrs. Casa de la Cultura Ignacio Aldecoa de Vitoria

Presentación ÁPOLIS, Un paseo feminista por la tragedia griega: Viernes 20 de mayo, 19:30 Hrs. Casa de la Cultura Ignacio Aldecoa de Vitoria

Grupo CIBES abril 26, 2022

ÁPOLIS, Un paseo feminista por la tragedia griega.

Viernes 20 de mayo, a las 19:30, en la Casa de la Cultura Ignacio Aldecoa de Vitoria, se presenta el libro: “ÁPOLIS: UN PASEO FEMINISTA POR LA TRAGEDIA GRIEGA”

Resumen:

Hace más de dos mil años, en la antigua Grecia, Atenas era la gran ciudad imperialista y se proclamaba campeona de las libertades individuales entre todas las otras ciudades. Sin embargo, muchas voces eran silenciadas bajo ese supuesto sueño perfecto de libertad y democracia. En aquel contexto, el incomprendido poeta Eurípides decidió subir al escenario de sus tragedias algunas de esas voces: voces de esclavos, de vencidos… y de mujeres.

Ápolis (Las sin ciudad): un paseo feminista por la tragedia griega propone una revisión en clave feminista de algunos de los pasajes más relevantes, subversivos e impactantes de la obra conservada de Eurípides, donde las mujeres claman contra la opresión constante que sufren por parte de los hombres, esos que siempre se llevan la gloria a casa y cuya actitud nunca se pone en duda, mientras ellas sufren, mientras ellas callan, mientras la ciudad las ignora.

A través de este curioso paseo no solo es posible conocer la sociedad antigua de una forma diferente, sino también observar cómo algunos de nuestros problemas más claros fueron planteados hace mucho tiempo y, siendo esto lo más sorprendente, su solución también.

Marina Solís de Ovando Donoso (1990), es doctora en Filología Clásica por la Universidad Autónoma de Madrid. Está especializada en tragedia griega y, en concreto, en el poeta clásico Eurípides, dedicando mucho tiempo de su carrera a la reinterpretación de la obra de este autor, al estudio de la expresión de la violencia, las metáforas de la guerra y los mensajes pacifistas en la Grecia clásica.

Ha trabajado en investigación y docencia en la Universidad Autónoma de Madrid durante los últimos años y, en dos ocasiones, como investigadora invitada en la Universidad de Oxford.

Actualmente es profesora en la Universidad Autónoma de Madrid, de la Universidad de Alcalá de Henares y es docente en el Programa Universitario de Mayores (UDEMA), de la Universidad de Comillas. Ha participado en múltiples charlas divulgativas, con el objeto de acercar el mundo clásico al gran público y establecer conexiones entre la antigüedad y los problemas profundos de la sociedad actual, como son la violencia y la discriminación de género.

Intervendrán:

  • Vicepresidenta de CIBES España.
  • Director de CIBES para Latinoamérica.
  • Representante en el País Vasco de Clásicas y Modernas – Asoc. para la Igualdad de Género en la Cultura.
  • La autora.

Contacto editores: contacto@grupocibes.org

Tapa blanda: 180 páginas.

Editor: Red Libre Ediciones, S.L., con la colaboración editorial del Centro Iberoamericano de Estudios Sociales – CIBES

Comparte esta historia:

Ahora tu también eres CIBES

No te lo pierdas

Te mandaremos un email al mes con nuestras principales novedades.
Nada de publi, nada de spam.