El Gobierno español ha indicado que a partir del 27 de abril, los niños podrán dejar el confinamiento, pudiendo salir “de manera controlada”. El presidente Sánchez explicó que aún se tendrá que definir los requisitos con los que se deja salir a los niños: «Naturalmente, estas salidas van a estar limitadas». El tiempo que podrán salir los niños y niñas, así como la distancia de los paseos, son condiciones que se decidirán próximamente, según las recomendaciones hechas por expertos en infancia, a lo que deberá sumarse la opinión del Comité Científico sobre el COVID-19.
Como se indica en eldiario.es (https://www.eldiario.es/politica/Pedro-Sanchez-anuncia-permitira-partir_0_1018048583.html) “el relajamiento del confinamiento para los niños es una de las principales exigencias de las comunidades autónomas, así como que la desescalada se produzca de manera diferenciada en los distintos territorios del país.”
Está claro que la situación de reclusión en la que nos encontramos afecta, con toda seguridad, de forma especial a las niñas y los niños, con el agravante de que se trata de personas que dependen de sus padres -o adultos responsables- para disfrutar efectivamente de un derecho como es el de movimiento. La decisión de permitir que los menores de edad puedan salir debe entenderse no solo como una forma de protección de su bienestar y calidad de vida, sino como la recuperación de un derecho del que niños y niñas son titulares.
Es una buena noticia
Te mandaremos un email al mes con nuestras principales novedades.
Nada de publi, nada de spam.